la crónica de una noche intensa, donde Paul trataba de escribir, tumbado en una cama, una canción inspirada en un postre griego al que se le llama “submarino”. Mientras, los demás improvisaban una fiesta en la habitación. La noche terminó con todos los miembros de la banda entonando al unísono el famoso estribillo de la canción. La grabación del single no es menos curiosa ya que Lennon pretendía introducir un micrófono bajo el agua para lograr un efecto sonoro. Dado lo peligroso del experimento, desistió en el intento. Cuando el tema salió a la luz, el público creyó que estaba relacionado con las drogas y aunque trataron de desmentirlo, las drogas duras empezaron a llamarse “Yellow Submarine”.
viernes, abril 20, 2012
LA PRIMERA CANCIÓN QUE CANTADA POR RINGO LLEGÓ A SER NÚMERO UNO EN EL REINO UNIDO
“Yellow Submarine” es una de las canciones más conocidas de los
Beatles. Pero quizá lo que muchos no sepan es que la voz principal del
tema es la de Ringo Starr. La voz de Ringo consiguió que el
submarino amarillo fuera número Uno el 20 de abril de 1966 en las listas
de Reino Unido y que entrara en la historia de la música como una de
las canciones más populares del pop. El nacimiento del tema es
la crónica de una noche intensa, donde Paul trataba de escribir, tumbado en una cama, una canción inspirada en un postre griego al que se le llama “submarino”. Mientras, los demás improvisaban una fiesta en la habitación. La noche terminó con todos los miembros de la banda entonando al unísono el famoso estribillo de la canción. La grabación del single no es menos curiosa ya que Lennon pretendía introducir un micrófono bajo el agua para lograr un efecto sonoro. Dado lo peligroso del experimento, desistió en el intento. Cuando el tema salió a la luz, el público creyó que estaba relacionado con las drogas y aunque trataron de desmentirlo, las drogas duras empezaron a llamarse “Yellow Submarine”.
la crónica de una noche intensa, donde Paul trataba de escribir, tumbado en una cama, una canción inspirada en un postre griego al que se le llama “submarino”. Mientras, los demás improvisaban una fiesta en la habitación. La noche terminó con todos los miembros de la banda entonando al unísono el famoso estribillo de la canción. La grabación del single no es menos curiosa ya que Lennon pretendía introducir un micrófono bajo el agua para lograr un efecto sonoro. Dado lo peligroso del experimento, desistió en el intento. Cuando el tema salió a la luz, el público creyó que estaba relacionado con las drogas y aunque trataron de desmentirlo, las drogas duras empezaron a llamarse “Yellow Submarine”.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario